top of page

LUIS REPISO

PINTOR

 

 

 
Se agradece el cambio del pintor Luis Repiso (Valladolid, 1954), que
durante años practicó un realismo impersonal, claramente conservador.
De este realismo constreñido, que en un Primer momento tanto debía a
Carlos Sierra y a otros maestros del realismo Contemporáneo español
como Antonio López o Amalia Avia, ahora ha pasado a un estilo más
abstracto y señaladamente personal. Ya no hay citas. Su formaciónclasi-
cista le ha permitido reducir los elementos del cuadro a sus componentes
esenciales, el juego de líneas y planos, el fundamento del color, para en
el fondo hacer lo mismo: recrear el espacio, formular un ambiente, en el
que hay puertas abiertas, ventanas cerradas, espejos que multiplican los reflejos. Solo que mucho mejor hecho, y con menos. Ha habido que esperar treinta años, y una ya dilatada carrera, con intensa dedicación a la enseñanza, exposiciones en Madrid, Vigo o Portugal y numerosos premios y menciones nacionales, para que salga lo mejor de sí, ese poso que se ha ido acumulando y que ahora le permite un virtuosismo  nada ostentoso, más interiorizado, ciertamente vistoso y encarnado en sus vivencias, con un previsible éxito que únicamente sorprenderá a quienes esperaban más de lo mismo.
Luis Feás Costilla
 
EXPOSICIONES INDIVIDUALES

• Galería Banco de Fomento en Oviedo, 1981.
• Caja de Ahorros de Asturias de Mieres, 1982.
• Centro Asturiano de Oviedo, 1982.
• Galería Olenka de Valladolid, 1983.
• Banco Exterior de España de Grado, 1983.
• Galería Margal de Oviedo, 1983.
• Casa de Cultura de Pola de Lena, 1984.
• Banco de Fomento de Oviedo, 1985.
• Banco de Bilbao de Oviedo, 1986 y 1987.
• Galería Montecelli de Gijón, 1988.
• Sala Murillo de Oviedo, 1991 y 1995.
• Galería de Arte Grade en Aveiro (Portugal), 1996.
• Sala Murillo de Oviedo, 1999.
• Galería Alameda de Vigo, 2001.
• Galería Sacramento de Aveiro (Portugal), 2002. 
• Galería Paz Feliz de Madrid, 2003.
• Sala Murillo de Oviedo, 2004.
• Fundación Artecovi de Madrid, 2006.
• Galería Espacio 36 de Zamora, 2009.
• Sala Murillo de Oviedo, 2011.

. PREMIOS

• Medalla de Plata Certamén Nacional de Pintura de Luarca, 1987.
• IV Bienal de Pintura “La Carbonera”, Sama de Langreo (Asturias), 1987.
• Finalista premiado en la 1ª Bienal de pintura sobre el vino Agro Bazán, Villagarcía 
de Arousa (Pontevedra), 1993.
• 1er Premio de pintura VI Premio “López Villaseñor”, Ciudad Real, 1997.
• Fondo adquisición en el VIII Premio La Gastronomía en la Pintura. Otur (Asturias), 
2001.
• Fondo adquisición 64ª Exposición Interncional de arte de Valdepeñas (Ciudad 
Real), 2003.
• Premio Diputación Provincial de Ciudad Real, en el X premio de pintura 
Internacional de Alcazar de San Juan, 2006.
• Medalla de Honor en el XXIII Premio BMW de Pintura, Madrid, 2008.
• Medalla de Honor en el XVII Premio “López Villaseñor”, Ciudad Real, 2008.
• Premio “Aula de Paz” de las Artes en la 30 edición del Premio Fundación Aula de 
Paz Camín de Mieres, 2008.
• Fondo adquisición en el XII Certámen “La Gastronomia en la Pintura”, Otur 
(Asturias), 2009.
• Medalla de Honor en el XVIII Premio “López Villaseñor”, Ciudad Real, 2009.
• Medalla de Honor en el XXV Premio BMW de Pintura, Madrid, 2010.
• Fondo adquisición en el XIII Premio “La Gastronomía en la Pintura”, Otur. 
Asturias, 2011.
• Segundo premio en el VII Certamen de Pintura “Casimiro Baragaña”, Pola de 
Siero (Asturias), 2011.


 

 

 

Tiene obras en diversas colecciones particulares de todo el mundo

bottom of page